¿Te atreverías a empezar con una tecnología totalmente innovadora? Sabemos que actualmente son caros, pero si deseas información y estas interesado en cambiar de coche, este es tu sitio.
Los coches eléctricos son todo una revolución en cuanto a tecnología se refiere.
Te mostramos un índice para que puedas acceder fácilmente a toda la información sobre los coches electricos y sus utilidades.
Marcas de coches electricos
Existen muchas marcas y modelos de coches eléctricos, a continuación te mostraremos las principales, aunque iremos actualizando la lista.
Los mejores coches electricos segunda mano de 2021
Existen gran variedad de estos transportes urbanos eléctricos, pero debido a su gran falta demanda, estos suelen ser bastantes costosos para la mayoría de familias a día de hoy.
Por ello, ha sido básico una necesidad de disminuir los precios de estos vehiculos electricos, por ello la mejor opción a día de hoy son los coches electricos de segunda mano.
En este apartado te traemos una recopilación de los que nos han parecido los coches electricos segunda mano más baratos, que puede ser de gran elección para un hogar que no tenga un sueldo muy elevado, aunque traemos otros que también son bastante asqueibles.
El mejor coche eléctrico de 2021
¿Cansad@ de estar buscando un coche eléctrico que se adapta a ti? Este te marcará la diferencia, ¡Echa un ojo!
Los mejores coches electricos segunda mano
En primera posición, por apenas 10.000 € tenemos al Renault Zoe Intens R240 de 5 puertas,con este coche, con un modo de conducción Eco podemos alcanzar una autonomía de unos 140 Km, no esta nada mal para este precio, pero hay mejores opciones.
Además lograremos descubrir decenas y decenas de coches de este modelo de segunda mano y en perfecto estado.
En segunda posición se coloca el Citroën Czero seduction, por unos 13.300 €, con 2 años de garantía y una autonomía real de unos 130 Km.
Y en tercer lugar encontramos el Nissan Leaf de 109 CV Acenta, este coche con una autonomía de unos 180 Km se coloca en segunda posición por unos 14.000 €.
Estos tres coches electricos segunda mano han sido los más baratos, a partir de aquí, podemos encontrar además opciones bastante asequibles.
Una de ellas puede ser el Smart Fortwo con una autonomía real de unos 170 m en modo Eco o el Smart Forfour que tampoco esta nada mal.
Y para nosotros, siendo el claro ganador de los vehículos eléctricos de segunda mano, y siendo a día de hoy el mejor coche electrico calidad precio, viene siendo el Renault Zoe Intens 40 con una autonomía real de unos 250 Km, por 17.400 €, aunque su precio bajará en los próximos meses.
¡Pero oye! ¿Quieres más? ¿Puedes gastar más todavía? Pues estas de enhorabuena, porque a partir de la barrera de los 20.000 €, la autonomía o calidad del coche más o menos se dispara, pudiendo llegar a conseguir varios modelos que siempre habías soñado, o un coche electrico con una autonomía envidiable.
Y es el caso del Hyundai Kona, con unos 310 Km de autonomía reales, por un precio bastante superior al anterior, por 35.000 €.
Y finalmente, la guinda de los coches electricos de segunda mano no es nada menos que el mismo Tesla model S 75D por solo 38.000 €, decimos «solo», porque este vehículo, en su lanzamiento llegó a costa más del doble de ese precio. No esta nada mal
Coches electricos segunda mano milanuncios
Clasificación por autonomía de coches electricos en 2021
Por si estás interesado en los coches electrico, aquí te mostramos un increíble vídeo comparativo de algunos de los últimos enchufables del mercado, quizás te puedas llevar alguna sorpresa, gracias a coches.net.
Ventajas y desventajas de tener en casa un coche electrico
Si estas empezando a averiguar todo sobre un automovil electrico de estas condiciones, te dejaremos las ideas más claras en este apartado.
Ventajas de un coche electrico
- En algunas comunidades y ayuntamientos recibiremos una rebaja en el pago del impuesto de vehículos de tracción mecánica que podría llegar hasta el 75%.
- Dependiendo del desarrollo de tu ciudad podrás aparcar tu coche en estacionamientos específicos para el tuyo, sin tener que estar buscando aparcamiento y a la vez podrás recargarlo sin problemas.
- Líbrate de pagar el impuesto de matriculación, porque no tendrás que desembolsar ese dinero si adquieres un vehiculo electrico.
- No tendrás restricciones para circular por tu ciudad con un modelo eléctrico, debido a que estas «permisiones» se aplican dependiendo de la contaminación que pueda producir tu vehículo.
- La Inspección Técnica de Vehículos es más barata con estos coches electrificados.
- Dependiendo del fabricante y la marca, puedes obtener una rebaja especial para este tipo de automóvil eléctrico.
- Los ayuntamientos cada año promueven ayudas destinadas para estos automóviles, parecidos al plan PIVE pero destinados únicamente a vehículos enchfables, como los planes MOVEA, MOVALT y VEA.
Desventajas de un coche electrico
- Desafortunadamente, si no quieres abonar mucho dinero, el coche eléctrico medio suele tener una autonomía media que ronda los 250/300 Km, por ello, necesitarás una o varias recargas si tienes pensado realizar un largo viaje.
- Deberás realizar el mantenimiento en talleres oficiales.
- Algunos coches requieren un punto de recarga especial.
- Suelen ser bastante más caros que un coche de combustible con las mismas características.
Otros aspectos a considerar de un transporte electrificado
En nuestra lista de ventajas y desventajas principales de los vehiculos electricos podrás cotejar más información para que tengas más claro qué importancia tiene este tipo de automóvil electrico.
El coche electrico autorecargable, ¿es posible?
Muchísima gente esta de acuerdo que el futuro estará basado en la electromovilidad y piensa en el coche electrico, pero todo ello se remonta en la manera de transformar la energía en trabajo útil sin convertir esa energía en calor desaprovechado.
Gracias a la frenada regenerativa de la mayoría de los autos electricos (un gran ejemplo es Toyota con sus baterias autorecargables de sus híbridos), podemos conseguir un gran avance en este concepto de aprovechamiento del calor.
Por otra parte, ese trabajo «reutilizado» requiere de un aporte de energía que no siempre tenemos un enchufe para coche con una toma de corriente a mano.
Ya existen varias alternativas para cada la carga de vehiculos electrificados, como es el uso de la carga inalámbrica por inducción, o la carga por medio de paneles solares.
Otras alternativas son las autopistas del futuro, capaz de cargar tu vehículo a la vez que manejas tu auto sin problemas y evitando los enchufes para coches eléctricos.
El coche electrico autorecargable del futuro
Pero la pregunta que se hace a menudo la gnte es: ¿por qué no se puede cargar un coche eléctrico mientras se conduce?
Por ejemplo, instalar un generador sobre las ruedas o un aerogenerador en el techo de un coche o incluso paneles solares en el techo.
Son ideas atractivas, ¿no es así, con un alcance infinito, simplemente recargar la energía mientras se conduce?
Desafortunadamente, hay algunos datos físicos molestos en nuestro camino.
Todos los vehículos a gasolina están equipados con un generador (alternador) que carga una batería de arranque de 12 voltios.
Este hecho hace que muchas personas se pregunten por qué los coches eléctricos no tienen un alternador para cargar la batería mientras conducen, o por qué los paneles solares no están conectados al coche.
La respuesta corta es que los físicos aún no han descubierto cómo crear motores eternos. Por otro lado, los físicos nos dicen que los motores eternos son imposibles.
Hay ecuaciones de eficiencia física y ahorro de energía que estudiamos en la escuela secundaria. Haz los cálculos y verás que añadir un generador / alternador / etc al coche no crea un movimiento sin fin, sino que detiene el coche.
Las diferentes soluciones ofrecidas tienen sus propios problemas. Vamos a repasar cada una de ellas.
¿Añadir un generador a las ruedas de un coche electrico?
Hay varias maneras de conectar el generador a las ruedas o ejes. Por ejemplo, algunos sugieren que un motor de tracción debe accionar un par de ruedas y conectar un generador a otro eje, utilizando otro par de ruedas para generar energía. O se puede construir generadores sobre ruedas.
No importa cómo esté conectado el generador a las ruedas. En todos los casos, el generador convierte el impulso/inercia del vehículo en electricidad.
De hecho, la idea es idéntica a la de un freno de control, que también convierte los impulsos / momentos inerciales en corriente.
La inercia es una medida física de la resistencia al cambio de velocidad, y el momento es una combinación de masa y velocidad.
Cuando aceleramos un coche, aumentamos su impulso y convertimos la energía acumulada en impulso. Para ralentizar el coche, estamos reduciendo su impulso.
El generador eléctrico funciona girando el cable a través de un campo magnético y causando el flujo de corriente en el cable.
Esta corriente se captura fácilmente en la batería cargando la batería. La mayor parte de la oferta es exacta y ayudará a cargar la batería. La cosa es que es exactamente lo mismo que la frenada regenerativa.
La rotación del generador y el inicio del flujo de corriente requieren que el pulso sea retirado del vehículo. Cuando se elimina el pulso, el coche se ralentiza. En otras palabras, es como una frenada regenerativa.
La energía suficiente se transforma mediante este frenado regenerativo, que en algunos vehículos sólo puede detenerse mediante la regeneración y no requiere un frenado mecánico.
De lo contrario, puede ir desde la cima de la montaña, bajar 20 kilómetros por la pendiente y ganar 4 kilómetros por medio de una frenada regenerativa.
¿Añadir un alternador al coche electrico?
Un generador de CA es un tipo de generador eléctrico. Todo lo que se acaba de decir sobre la adición de un generador en las ruedas se refiere a añadir un tipo de generador.
¿Añadir un aerogenerador a los coches electricos?
Un aerogenerador es un generador con un tornillo. En este caso, el generador y la hélice ya no están en las ruedas sino en la corriente de aire. El aire que fluye a través de las palas de la hélice hace girar el generador y luego elimina la inercia de la rueda de la misma manera.
Además, el aerogenerador perjudica la aerodinámica del coche. El propósito de una turbina eólica es dirigirla a la corriente de aire, girar el generador y generar electricidad.
Obviamente, esto tendrá un impacto en la aerodinámica, y el coche necesitará más energía para empujarlo a través de la atmósfera.
¿Qué hay de los paneles solares?
El problema es que el coche tiene suficiente espacio para consumir una cantidad significativa de energía, por no hablar de conducir a alta velocidad. Es difícil o casi imposible alinear óptimamente los paneles con el sol cuando se estaciona, y mucho menos cuando se conduce, para generar energía.
Incluso si hay suficiente espacio, los módulos solares interfieren con la aerodinámica, por lo que el coche puede ser utilizado para este propósito.
Dudas surgidas sobre los coches eléctricos de 2021
Trataremos en un futuro varios temas, tales como:
-
Puntos de recarga de coches enchufables
-
Clasificación por potencia (CV)
-
Clasificación por consumo (kWh)
-
Clasificación por tamaño
-
Las siglas de los coches eléctricos, ¿qué significan?
-
¿Contamina un coche eléctrico?
Los coches enchufables más usados por país y localización
-
Coches de Ecuador
-
Coches de Chile
-
Coches de Colombia
-
Coches de Costa Rica
-
Coches de Paraguay
-
Coches en el Perú
-
Coches en Argentina